En el mundo online las transacciones con criptomonedas son una realidad, cada día es mayor el número de personas, entes o empresas que las utilizan para el pago o adquisición de bienes y servicios, este dinero online ha ganado terreno en el mundo de las transacciones que se realizan por internet.
Una de las criptomonedas pioneras y además la más conocida a nivel mundial es el Bitcoin, cuando surgió esta criptomoneda logró un alza increíble, quienes invirtieron en ella durante el año 2010 al 2017 lograron obtener sustanciosas ganancias y aunque durante el año 2018 sufrió una caída en cuanto a su valor.
Hoy en día se ha logrado recuperar y mantenerse estable en el mercado de las criptomonedas; las monedas virtuales pueden ser usadas a nivel internacional e incluso pueden ser transformadas en cualquier moneda nacional por medio de empresas que se dedican a prestar este tipo de servicios.
Puedes tener acceso a tu monedero digital desde cualquier parte solo con una conexión a internet; ya son muchos los países que se han sumado al uso de las criptomonedas, incluso países de Latinoamérica como, Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia, Panamá, Mèxico, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Las Criptomonedas en Latinoamérica
Las monedas virtuales permite a sus usuarios realizar libremente transacciones digitales sin tener que depender de ningún banco como intermediario, todas las transacciones y protocolos en los que se basan las criptomonedas están soportados por la tecnología blockchain.
La tecnología blockchain brinda mayor seguridad y transparencia, es una realidad que las criptomonedas han influenciado financieramente a distintos países en el mundo, como es el caso de los países latinoamericanos.
En estos países la desconfianza por las entidades bancarias ha ido en ascenso, sumado a ello la problemática financiera de la inflación, la falta de liquidez de dinero, es decir la falta de emisión de billetes y sin contar los procesos burocráticos por los que deben pasar los usuarios para conseguir un crédito.
Es por ello que las criptomonedas y sus rápidas y sencillas transacciones se han convertido en una opción para los latinoamericanos que no desean pasar por los engorrosos procesos burocráticos de los bancos.
De acuerdo a los registros de una de las páginas más grandes de compra y venta de criptomonedas, el tercer país con más transacciones de monedas virtuales es Colombia y seguido por Venezuela que ocupa el cuarto lugar; ya estos países han comenzado a impartir seminarios acerca del uso de las criptomonedas.