A medida que empezamos a conocer una nueva cultura gracias a las clases de chino Madrid de la academia http://estudiosdechino.com/, nos damos cuenta de detalles e información que nos parecen curiosos y más si estamos hablando de una cultura tan diferente de la nuestra, como la china.
Vamos a ver algunas de ellas.
Curiosidades de China
Empezamos con dos expresiones muy populares y que te harán falta, si estás planeando viajar a china o pasar un tiempo allí.
- ¿Has comido?
Así es como saludaríamos correctamente a la gente en China. Es reflejo de las conocidas hambrunas que ha sufrido esta sociedad a lo largo de su historia y de ahí la importancia que tiene para ellos la comida.
Es una fórmula de cortesía, por lo tanto no hay que responder ni afirmativamente ni negativamente a la pregunta.
- Eres un 13
Se trata de la forma en la que insultan los chinos. Para ellos las matemáticas son una forma de vida y las introducen en los aspectos más cotidianos. Decirle a alguien que es un trece significa que ha perdido el norte o llamar a alguien 2 significa llamarle segundón.
Vamos a ver ahora, tres de las cosas más curiosas que los chinos suelen hacer:
- Se golpean las piernas habitualmente
Cuando un chino pasa mucho tiempo sentado o en la misma posición, tiende a golpearse las piernas. Cuentan que esto es así porque sirve para reactivar la circulación de la sangre en un momento en concreto. Lo que en otras partes del mundo sería habitual ponerse de pie o realizar estiramientos, para ellos se resuelve en un método más inmóvil que consiste en golpearse las piernas.
- El punto de refrigerio del cuerpo es la barriga
Los chinos piensan que el punto del cuerpo donde se concentra más el calor es la barriga. Es por ello que vemos cómo habitualmente se levantan la camiseta, dejándola en forma de top, para ventilar la zona cuando las temperaturas son altas. La forma más habitual es doblarse la camiseta hasta las costillas.
- Consumen de forma masiva
La política económica que impera en China, al igual que en la mayoría del resto de países del mundo, es el consumismo. Lo que en otros países podría medirse de una forma más moderada, en China el consumo se produce de una manera desmesurada. La compra de comida, bebida o ropa forman parte del día a día de una familia china.
Toda esta información te vendrá de perlas a la hora de viajar a China. Si, andando por la calle o comiendo en un restaurante, ves a un chino actuar de una de las formas que hemos mencionados, sabrás que se trata de algo normal en este país.
En fin, con estas curiosidades que te hemos contado, seguro que dejas con la boca abierta a tus compañeros de las clases de chino Madrid.