Si te enganchan las películas de ciencia ficción, El Planeta de los simios es una de las mejores opciones. Esta película se convirtió en una historia de varias generaciones.
Es de origen estadounidense, y no es solo una película, es un conjunto de películas y algunas series. La primera película de la saga fue estrenada en el año 1968.
Y es una saga de gran éxito y fuertemente valorada por el público y también por los grandes de la crítica del cine. Por eso, a continuación, te damos detalles del desarrollo de esta historia.
Primer film: El Planeta de los simios
En su versión original (novela), los simios viven en una civilización muy moderna en un planeta desconocido y lejano planeta, pero en la versión película por detalles de presupuesto se mostró una sociedad primitiva.
Diversidad de conflictos
En cada una de las películas de El planeta de los simios, se maneja un contexto social relacionado con las ideologías espirituales y políticas, así como también el racismo.
En su trama, se desarrollan situaciones perturbadoras relacionadas con la falta de valores, la corrupción, las mentiras sobre las verdades, y muchos más. Pero también se tocan temas como la evolución y la capacidad que tienen los animales de valorar más que los humanos los lazos familiares y los sentimientos.
Complicaciones
Es una saga muy atractiva que, según los grandes de la crítica del cine, es una de las mejores sagas de ciencia ficción, pero esta saga ha presentado algunas complicaciones relacionadas con la adaptación y la aceptación.
El primer guionista tuvo que hacer muchas adaptaciones, dando un total de aproximadamente 30 versiones en un solo año, incluso el film en ese proceso de adaptación presento muchos rechazos de varias productoras.
El tiempo que se empleaba en el maquillaje de los actores era mucho, se tardaban alrededor de seis horas para poder aplicar el maquillaje con las prótesis, con el tiempo y la practica lograron minimizar el tiempo empleado a tres horas.
Para finalizar, estos solo son algunos detalles de El Planeta de los simios, ya que este film tiene muchas anécdotas generadas en la filmación de cada una de sus películas, como la contratación de un experto en el comportamiento de los monos para que los actores pudiesen aplicarlos en su actuación.
En medio de la situación que actualmente vivimos, esta como otras películas pueden resultar útiles para contrarrestar la cuarentena, entre ellas, sin duda alguna está AD ASTRA.
Y a ti ¿te gustó esta película? ¡déjanos la respuesta en los resultados!