Según lo que indica la DGT casi la mitad de los accidentes que se producen en las vías se deben a una baja visibilidad. En caso de que necesites un motor segunda mano audi a1 de buena calidad, lo podrás encontrar en Motores DYG, con una gran atención y los mejores precios.
Pero, debes prestar especial cuidado con la correcta utilización de los faros, y darles un buen mantenimiento. Por este motivo, hoy te he preparado este post, en el que encontrarás consejos prácticos para que tu vehículo pueda tener un mejor sistema de luces.
¿Cómo mejorar la iluminación?
Ten en cuenta que existen varios aspectos que te permitirán conseguir una buena iluminación en tu vehículo. Dentro de los principales a tener en cuenta están:
Regulación de los faros
La posición de los faros es algo muy importante, y se deberían colocar en posición 0 si el vehículo va vacío. A medida que vaya aumentando la carga del vehículo, también debe hacerlo el nivel de regulación para una iluminación correcta.
Limpieza
Lo ideal es que se realice la limpieza de las lámparas cada 2 años, para mantener una correcta iluminación. Para ello, será importante desmontar el faro, y limpiar el interior con una gamuza humedecida con agua y jabón, para luego aclarar con agua y dejar secar por 3 horas. Si existe suciedad en los faros, esta puede producir una reducción considerable de la distancia de alumbrado.
Pantallas exteriores
Si las pantallas protectoras tienen desperfectos o roturas se puede producir un efecto de condensación dentro del faro, lo que puede fundir la bombilla. Lo mejor es que repares las pantallas, para que se pueda conseguir así una buena iluminación. Existen kits en el mercado que permite eliminar el color amarillento asociado con el paso de los años, y esto permitirá que puedas conseguir un gran rendimiento.
Cambia las bombillas
La calidad de las bombillas que tengas en tu vehículo es fundamental para que puedas tener una buena iluminación. Siempre que sea necesario tienes que cambiar las bombillas para conseguir una mejor iluminación a la hora de conducir.
Debes estar revisando tus bombillas por lo menos una vez al año, en especial si conduces frecuentemente de noche. Es aconsejable que lleves unas bombillas de repuesto en el interior de tu vehículo, porque de esta forma te asegurarás de que podrás cambiarlas en caso de que se funda una mientras que estás en las vías.